En la actualidad
aparecen diversas herramientas de la web 2.0. Aunque algunas estas herramientas
no fueron diseñadas para usarlas en el aula, otras fueron diseñadas para
utilizarlas en el proceso educativo como lo son: -Facebook: al principio solo
era un sitio web para la universidad de Harvard, en la actualidad está abierto
para cualquiera que tenga una cuenta de correo, -myspace.com: incluye redes de
amigos, grupos, fotos y blogs - Capa Yapa: es una pizarra libre para profesores
y estudiantes. Los profesores pueden crear tareas y exámenes. Estas entre otras
son herramientas de aprendizaje muy efectivas para que el docente sea eficaz en
sus clases ya que les ofrece recursos en los cuales puede aprender y a la vez
reforzar los contenidos trabajados en clases.
Tema de discusión 1: La educación no ha sido ajena al impacto de la tecnología en la sociedad actual. Los docentes del siglo XXI, adoptamos un perfil nuevo en relación a los recursos tecnológicos de la web 2.0. Estas herramientas no trata de ahorrarles el esfuerzo a los alumnos sino más bien de que se esfuercen de manera mucho más dinámica, esta herramienta es muy practica a la hora de poner en práctica el proceso enseñanza-aprendizaje ya que le proporciona muchos beneficios a los estudiantes podría decirse que de manera individualizada pueden desarrollar sus conocimientos y de manera grupal les permite compartir información de una forma mucha más dinámica, además genera equipos de trabajos por sí sola, aumenta las capacidades sociales y de colaboración, fomenta el auto-aprendizaje constructivista. ¿Cuál es el uso que el docente está generando de la Web 2,0 en los procesos educativos?
En este vídeo se mencionan las
formas de usar algunas de las herramientas de la web 2.0 que son de gran
importancia para el proceso enseñanza-aprendizaje.
Observa el
siguiente vídeo y expresa tu opinión en este blog.